GOBIERNOS DE TI

GOBIERNOS DE TI

jueves, 4 de septiembre de 2014

CASO WORLDCOM



En el año 1983 Bernard Ebber inicia un nuevo negocio en telecomunicaciones, a partir de 1984 y 1994 crea LDDS (Long Distance Discount Service) que inicia en Mississipi. Despues cambia el nombre a WorldCom. Para mejorar se fusiona con MCI y queda al mando de Ebbers.
Para crecer empiezan a comprar a pequeñas empresas, con lo cual se vuelve a Ebbers como la persona más influyente y poderosa en el mercado de las telecomunicaciones. La empresa llego a estar valorizada en 180000 millones de dólares.
En junio de 1999, la empresa estaba cotizando en bolsa de Estados Unidos, con un valor de acción por 64.5 dólares.
Par el año 2000, la empresa había registrado deudas, pero la información estaba siendo omitida tanto para accionistas como para el rubro de telecomunicaciones. Aquí al igual que en Enron, la empresa auditora era Andersen, la cual ayudo a maquillar los resultados. Lo cual afecto no solo a Bernard Ebbers o a los accionistas de WorldCom, sino a los involucrados de Andersen y la reputación de esta firma auditora.
Con esto trajo como consecuencias el hundimiento del negocio de las telecomunicaciones en EEUU., que lo llevo a tener una deuda impresionante. Los accionistas perdieron cerca de $180 000 millones y sus acciones perdieron el 98% de su valor nominal.
Se desemplearon aproximadamente 20000 personas ya que trabajaban en WoldCom o empresas relacionadas a esta.


 

Otra de las consecuencias que trajo el fraude fue un efecto en la bolsa de valores, ejemplo de ello fu que el Dow Jones cayó 200 puntos y el Nasdaq, una caída del 3%. Esto no solo afecto a EE UU., sino también a las bolsas de Tokio, París, Londres y Frankfurt. Al maquillar sus cuentas WorldCom, afecto la estabilidad económica de varios países.
Con todo ello el gobierno de Estados Unidos fue impulsado a crear una estricta legislación que responsabiliza a los empresarios por las manipulaciones financieras en sus compañías.


 


Referencias


Laura, R. J. (15 de 10 de 2012). ANALISIS DEL CASO WORLDCOM. Obtenido de http://es.scribd.com/doc/110125236/Caso-World-Com
NOTICIAS, B. (22 de 06 de 2002). BBC NOTICIAS. Obtenido de WorldCom se declara en bancarrota: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/business/newsid_2143000/2143222.stm


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario